Repository logo
 
Publication

Duración y calidad de la analgesia postoperatoria después del bloqueo del plexo braquial para cirugía del hombro: ropivacaína 0,5% frente a ropivacaína 0,5% con clonidina

dc.contributor.authorEsteves, S.
dc.contributor.authorSa, P.
dc.contributor.authorFigueiredo, D.
dc.contributor.authorSouto, A.
dc.date.accessioned2011-08-23T11:18:47Z
dc.date.available2011-08-23T11:18:47Z
dc.date.issued2002
dc.description.abstractResumen OBJETIVOS: Algunos estudios han demostrado que la duración de los bloqueos nerviosos realizados con anestésicos locales puede ser prolongada con clonidina. En este estudio evaluamos la duración y la calidad de la analgesia proporcionada por el bloqueo del plexo braquial por vía interescalénica para cirugía del hombro, comparando la ropivacaína 0,5% con la ropivacaína 0,5% asociada a clonidina. PACIENTES Y MÉTODOS: Treinta pacientes fueron distribuidos en dos grupos en un estudio doble ciego. Grupo A - bloqueo realizado con ropivacaína 0,5%, 40 ml, y grupo B - ropivacaína 0,5%, 40 ml con clonidina (40 μg). Se procedió a la anestesia general con la administración de propofol e introducción de la mascarilla laríngea, siendo los pacientes mantenidos en ventilación espontánea con propofol en perfusión continua. Después de la estimulación nerviosa del plexo braquial fue administrado el (los) fármaco(s) seleccionado(s). El paciente fue instruido para recordar la hora de la reversión del bloqueo motor y sensitivo, y la analgesia postoperatoria fue evaluada a través de la escala visual analógica (EVA) a las 2, 4, 6, 8 y 24 horas. RESULTADOS: El tiempo medio de reversión del bloqueo sensitivo y motor y la evaluación del grado de dolor (EVA 0-10) a las 4, 6, 8 y 24 horas, no mostró diferencias estadísticamente significativas. CONCLUSIONES: La asociación de 40 μg de clonidina a 200 mg de ropivacaína 0,5% no prolonga el bloqueo sensitivo y motor y no mejora la calidad de la analgesia en el postoperatorio inmediato.por
dc.identifier.citationRev. Esp. Anestesiol. Reanim. 2002; 49: 302-305por
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10400.16/815
dc.language.isospapor
dc.peerreviewedyespor
dc.publisherSociedad Espanola De Anestesiologia Y Reanimacionpor
dc.relation.publisherversionhttp://www.sedar.es/restringido/2002/n6_2002/302-305.pdfpor
dc.subjectTécnica anestésica: bloqueo del plexo braquial, vía interescalénicapor
dc.subjectAnestésicos locales: ropivacaínapor
dc.subjectAgonistas alfa adrenérgicos: clonidina específica al látexpor
dc.subjectFactores del complementopor
dc.titleDuración y calidad de la analgesia postoperatoria después del bloqueo del plexo braquial para cirugía del hombro: ropivacaína 0,5% frente a ropivacaína 0,5% con clonidinapor
dc.typejournal article
dspace.entity.typePublication
oaire.citation.conferencePlaceEspanhapor
oaire.citation.endPage305por
oaire.citation.issue49(6)por
oaire.citation.startPage302por
oaire.citation.titleRevista española de anestesiología y reanimaciónpor
rcaap.rightsopenAccesspor
rcaap.typearticlepor

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Duración y calidad de la analgesia postoperatoria después.pdf
Size:
103.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: