Bonet, B.Recaman, M.Ferreira-Sousa, J.Carvalho, F.Enes, C.Cidade-Rodrigues, J.2010-06-112010-06-112006-07Cir Pediatr. 2006 Jul;19(3):144-6.http://hdl.handle.net/10400.16/279La incidencia de criptorquidia es del 1% en niños de 1 año de edad, siendo en el 20% de los casos el testículo no palpable. El objetivo de este trabajo fue estudiar la contribución de la cirugía mínimamente invasiva en el diagnóstico y tratamiento de estos pacientes. Los autores realizaron un estudio prospectivo, analítico y longitudinal durante el período de enero de 2001 a diciembre de 2004, englobando 89 niños portadores de 98 testículos no palpables sometidos a laparoscopia. Los autores analizaron los siguientes parámetros: localización del testículo no palpable, examen objetivo bajo anestesia general ecografía inguinoescrotal, edad de la intervención, hallazgos laparoscópicos, tratamiento efectuado, resultados anatomopatológicos de las piezas extirpadas y seguimiento después de la cirugía.spaLaparoscopiaTestículo no palpableCriptorquidiaOrquidopexiaLaparoscopyImpalpable testisCryptorchidismOrchidopexyTestículos no palpables: experiencia del Hospital Central Especializado de Crianças Maria Piajournal article