Repository logo
 
Publication

Evaluación, Cuidado y Registro Sistemático del Dolor

dc.contributor.authorAmaral-Bastos, M.
dc.contributor.authorGarcia, A.
dc.contributor.authorSousa, C.
dc.contributor.authorGalego, L.
dc.contributor.authorAlves, M.
dc.contributor.authorVale, R.
dc.date.accessioned2013-05-16T14:36:41Z
dc.date.available2013-05-16T14:36:41Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionArtigo resultante de uma comunicação oral no I Congreso Iberoamericano sobre Dolor y Sufrimiento del Niño y su Familia, em que obteve o primeiro prémio.por
dc.description.abstractEvaluar el dolor es un desafío para los profesionales de salud. En Portugal, el dolor, fue elevado a la categoría de 5ª constante vital en 2003. En el Hospital Mª Pia estamos implementando un proyecto de mejoría continua de la calidad sobre evaluación, cuidado y registro del dolor. En la fase conceptual escogemos diversas escalas ya validadas para pediatria, definimos objetivos, indicadores de calidad y actividades para el desarrollo del proyecto. Como estrategia de base se proponen oportunidades de participación para todos los enfermeros. La fase de implementación empezó con un cuestionario diagnostico que permitió sensibilizar los enfermeros para la temática del dolor, auscultar conocimientos y servir de referencia para programar la formación. Se ha hecho formación de soporte al desenvolvimiento del proyecto: escalas escogidas, elaboración de procedimientos técnicos de enfermería y dossier. La evaluación sistematizada del dolor a los niños ingresados en el hospital empezó, oficialmente, el día 6 de Setiembre de 2007. Las dificultades notadas pasan por la necesidad de motivar continuamente a los enfermeros a una participación activa e reflejada; objetivar la evaluación del dolor en las situaciones más difíciles: niños/recién nacidos con ventilación mecánica y sedación bien como adolescentes emocionalmente inestables, ingresados en la pedopsiquiatria. Estamos ahora en fase de auditorías y reformulación del proyecto para el prójimo año. Esperamos entrar en una fase de consolidación por lo que invertiremos en la formación específica del dolor y seguiremos creando oportunidades de participación. Esperamos que en un futuro prójimo, el hospital tenga todos sus niños sin dolor.por
dc.identifier.issn1988-3439
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10400.16/1438
dc.language.isospapor
dc.peerreviewedyespor
dc.publisherFundacion Indexpor
dc.relation.publisherversionhttp://www.index-f.com/para/n4/o044.phppor
dc.subjectNiñospor
dc.subjectEvaluación del dolorpor
dc.subjectEscalaspor
dc.subjectCalidadpor
dc.titleEvaluación, Cuidado y Registro Sistemático del Dolorpor
dc.typejournal article
dspace.entity.typePublication
oaire.citation.conferencePlaceGranada, Espanhapor
oaire.citation.titleParaninfo Digitalpor
oaire.citation.volume4por
rcaap.rightsopenAccesspor
rcaap.typearticlepor

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PARANINFO DIGITAL[1].pdf
Size:
474.89 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: